Las actividades que a continuación proponemos están encaminadas a la consecución de los objetivos y contenidos, y a favorecer el aprendizaje social, la comunicación y el respeto hacia las normas y señales de nuestro entorno inmediato.
Fase A. Construyendo nuestro árbol:
Ambientación del aula, un árbol grande en la pared, pintado o de cartulina, que se decorará con hojas verdes, pintadas y recortadas por los niños/as y también con frutas que haremos con plastilina (el maestro/a las pegara).
Asimismo acondicionaremos dentro del aula un rincón con frutas: naranjas, plátanos, zanahorias, manzanas, uvas,... deben estar al alcance de los niños/as porque nos van a servir para muchas actividades.
Colorearemos nuestro tren de los alimentos: en el indicamos los días de la semana y cual es el alimento que tenemos que llevar para “la merendilla” en cada uno. Este dibujo se lo llevarán a casa para que nuestros padres sepan la merienda que tendremos que llevar al día siguiente: fruta, leche, yogur, queso, bocadillo,…
Fase B: Taller Tarta de Manzana:
Para ver la transformación de alimentos naturales en producto elaborados, haremos taller, en los que participarán los padres-madres. Haremos una tarta de manzana, la familia traerá los ingredientes y nosotros haremos el pastel con la ayuda de ellos.
Fase C. Decorando nuestra clase.
Recortar varias alimentos sobre cartulina de colores y compondremos con ellos un móvil para colgar en el aula o en casa.
el viento mueve suavemente. Balancean el cuerpo a un lado y a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario