Fase A: Producción: ¿De dónde vienen los alimentos?
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer que tipo de alimentos debemos tomar y de dónde provienen. Los alimentos se pueden clasificar por su origen:
- Animal: carnes, leches, huevos, aves, yogur, queso
- Vegetal: verduras, frutas, cereales, frutos secos.
- Mineral: aguas y sales minerales.
Por ello, dividiremos a los alumnos en tres grupos, (fomentando así el trabajo cooperativo) y cada uno de ellos se encargará de buscar información acerca del origen de los alimentos que les haya tocado, para posteriormente realizar un mural y explicárselo al resto de sus compañeros, realizando nuestra propia pirámide alimentaria.
Fase B: Distribución: ¿Cómo nos llegan los alimentos?
Para conocer mejor cual es el proceso de distribución de los alimentos hasta que los compramos en el mercado, realizaremos una visita con nuestros a alumnos a la granja escuela de Suances. Así los niños afianzarán los conocimientos previos que ya poseen con la actividad anterior, añadiendo otros nuevos. Además los niños disfrutarán con una serie de actividades participativas y lúdicas en la que ellos mismos son partícipes.
Fase C: Consumo: “Los buenos hábitos”
A través de este vídeo recordaremos lo anteriormente aprendido, pero no sólo debemos saber comer bien, sino también debemos saber los hábitos y cuidados que tenemos que realizar a diario.
Aprenderemos hábitos alimenticios como por ejemplo, asearnos y sentarnos para disfrutar de la comida, conocer la importancia del consumo de las frutas para nuestra alimentación, normas correctas para comer en la mesa (así como el manejo adecuado de los cubiertos),…